Entradas

Mostrando las entradas de 2017

Cosméticos: Fase 4

Imagen
Tríptico Sopa de letras Crucigrama Publicidad Evaluación Presentación de Power Point Cosmeticos from Gael234 Video

Polímeros: Fase 4

Imagen
Tríptico Sopa de letras  Crucigrama Publicidad Evaluación Presentación de Power Point Polimeros from Gael234 Video

Cosmétios: Fase 3

Imagen
Experimentación Introducción Los cosméticos son productos que se utilizan para la belleza y la higiene del cuerpo, lo habitual es que los cosméticos se usen para lograr una apariencia más jóven. A lo largo de la historia los cosméticos como el lápiz labial, el delineador de ojos y el maquillaje en polvo se han hecho con un montón de ingredientes distintos, algunos de los cuales podrían perjudicar la salud. Los antiguos egipcios ya usaban sombras para ojos hace más de 5,000 tanto por razones estéticas como prácticas. Dicha pintura era hecha de malaquita. Hace más de 2,000 años las mujeres se embellecían la cara con albayalde mezclado con cera, aceite, grasa o clara de huevo. Este maquillaje les daba una palidez vistosa, pero a la larga las envenenaba, ya que el plomo que cnotenía el albayalde les perjudicaba en su salud e incluso podía llevarlas a la muerte Fabricación de cosméticos        Materiales: Maizena Pigmento vegetal Colador  ...

Polímeros: Fase 3

Imagen
Experimentación Introducción Los polímeros son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Un polímero no es más que una cantidad finita de moléculas que le confieren un alto peso molecular que es una característica representativa de esta familia de compuestos orgánicos. Posteriormente observaremos las reacciones que dan lugar a esta serie de sustancias, no dejando de lado que las reacciones que se llevan a cabo en la polimerización son aquellas que son fundamentales para la obtención de cualquier compuesto órganico. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más comunes de estos y entre los polímeros sintéticos encontramos el nailon, el polietileno, y la baquelita. Los polímeros industriales en general suelen ser malos conductores eléctricos, por lo que se emplean masivamente en la industria eléctrica y electrónica como materiales aislantes. Fabricación de polímeros   ...

Cosméticos: Fase 2

Imagen
Preguntas del tema ¿Qué son los cosméticos? Son productos utilizados para la belleza e higiene del cuerpo, utilizándose en la mayoría de los casos para dar una mejor imagen a quien los usa ¿Por qué son tan importantes estos productos? Porque son muy usados para darse un aspecto más bello y verse mejor ¿Cómo ha cambiado su forma de elaboración y los ingredientes que se usan? Se ha cambiado en la mayoría de cosas, la elaboración artesanal por la industrial, y los ingredientes que usan hoy en día no son dañinos para la salud como lo solían serlo antes ¿Es posible elaborar cosméticos con tecnologías domésticas? Si, es posible hacerlo ¿Por qué dicha industria es tan redituable?, ¿en qué se basan para lograr ventas millonarias? Porque hay muchas personas que se preocupan por su imágen y se basan en esa necesidad/deseo, para así crear estereotipos e inducir a la compra de cosméticos Video https://www.youtube.com/watch?v=iK1Cqf3NUW4&t=18s Resultado...

Polímeros: Fase 2

Imagen
Preguntas del tema ¿Qué es un polímero? Polímero es una noción cuyo origen etimológico se encuentra en la lengua griega y se refiere a algo formado por diversos componentes. Y es que así lo certifica su origen etimológico. En concreto, deriva del griego, exactamente de la suma de dos elementos como son el prefijo “poli-”, que es equivalente a “muchos”, y el sustantivo “meros”, que puede traducirse como “partes”. ¿Qué significa sintetizar un “material elástico”? Proceso industrial por el cual se consigue crear piezas que son complicadas de obtener por otros procedimientos como el forjado o el mecanizado. Consiste en reducir el material base a polvo para luego comprimirlo en un molde a una determinada presión y calentarlo a una temperatura controlada. ¿Qué tipos de materiales elásti cos encontramos en la naturaleza? Elastina, Hule, Chicle, Lana, Cartílago y Grafeno . ¿Qué beneficios brinda a la sociedad sintetizar estos materiales? Poder transportar, envolver, c...

Bienvenida

Imagen
Hola maestra muy buenas, aqui es donde nuestro equipo número 1, subirá los proyectos correspondientes a la materia de Ciencias III, donde llevaremos a cabo el proyecto de los polímeros como proyecto obligatorio y los cosméticos como proyecto opcional. El equipo está conformado por: Gael Aparicio Lara N.L.#3 Juan José Bautista Cervantes N.L.#5 Claudio Maximiliano Guzmán Durán N.L.#17 Gabriel Patiño Escoto N.L.#33 Del grupo 3°F T/M

Cosméticos: Fase 1

Introducción En este proyecto se llevará a cabo el tema relacionado con los cosméticos, pasando por definir que es un cosmético, los usos que tiene hoy en día, su importancia y otros aspectos. Al igual que en la presentación pasada, esta también se conformará de 4 fases que se irán desarrollando poco a poco, las cuales son:           Fase 1: Inicio           Fase 2: Planeación           Fase 3: Desarrollo de práctica           Fase 4: Comunicación       Definición Cosmético es toda aquella sustancia o mezcla destinada a ser puesta en contacto con las partes superficiales del cuerpo humano con el fin exclusivo o principal de limpiarlos, perfumarlos, modificar su aspecto, protegerlos, mantenerlos en buen estado o corregir las imperfecciones que estos presentan. Los cosméticos se componen de: principio activo, excipiente o vehículo, aditivos y correc...

Polímeros: Fase 1

Introducción Un saludo maestra por parte de mi equipo (1), esta presentación se conformara de 4 fases las cuales se irán desarrollando poco a poco, el tema del cual se hablara será el de: Los polímeros, ¿Cómo se sintetiza un material elástico? En el cual abarcaremos sus definiciones, que es, sus tipos y usos entre otros. La fase inicio (1) constará de: • Introducción • Definición • ¿Qué es un polímero? • Tipos de polímeros • Sus usos • Planteamiento del problema La fase planeación (2) constará de: • Preguntas de la página no. 246 del libro de química de nuestra escuela • Un video relacionado con los polímeros • Elaboración y aplicación de encuestas La fase desarrollo (3) constará de: • La experimentación La fase comunicación (4) constará de: • Elaboración de tríptico • Sopa de letras y crucigrama • Elaboración de publicidad • Evaluación marcada en la página no. 247 del libro de química • Una presentación en power point ...